Initial Publication Date: November 4, 2020

Prueba sobre del conocimiento climático

¿Qué tal es tu conocimiento climático? Las explicaciones en la parte posterior de cada pregunta describen cada concepto en un lenguaje sencillo y además proporcionan enlaces a materiales de enseñanza y referencias adicionales. Pon a prueba tus conocimientos y aprende mientras completas la prueba.


Gracias a la Dra. Aleya Kaushik por proporcionar la revisión científica del cuestionario.

Más información sobre el clima de enseñanza »

Prueba de alfabetización energética también disponible

1. ¿Qué es el efectoinvernadero?
[CORRECT]
[INCORRECT]
[INCORRECT]
[INCORRECT]

[hidden 883281 'Mostrar respuesta' omit_show]

Respuesta: Ciertos gases en la atmósfera atrapan el calor y calientan la Tierra.

El efecto invernadero es un fenómeno natural. Ciertos gases en la atmósfera tienen la capacidad de absorber la radiación que de otra manera escaparía al espacio. El efecto invernadero es algo así como una manta que retiene el calor de tu cuerpo y te mantiene caliente.

Los gases que atrapan el calor se denominan gases de efecto invernadero e incluyen vapor de agua, dióxido de carbono, metano y óxidos de nitrógeno. Estos gases pueden tener efectos potentes incluso en pequeñas cantidades.

¡Sin este efecto invernadero natural, la temperatura promedio de la Tierra estaría por debajo del punto de congelación!

Tenga en cuenta que la respuesta c, 'La inclinación de la Tierra cambia la cantidad de energía solar que recibe la Tierra', también es cierta, pero no está relacionada con el efecto invernadero. Las variaciones en la inclinación y la órbita de la Tierra afectan la cantidad de radiación solar que llega a la Tierra, y esta es una de las muchas variaciones naturales en nuestro sistema climático.

También, la respuesta b, 'La vida exhala gas que calienta la atmósfera', es en parte cierta. Algunas formas de vida, como los humanos y los mamíferos, exhalan CO2, pero este CO2 solo salió recientemente de la atmósfera. Las plantas utilizan CO2 para producir azúcar. Los animales comen las plantas y devuelven el CO2 a la atmósfera. Este es un ejemplo de un proceso a corto plazo dentro del ciclo del carbono y se equilibra de año a año. En contraste, la quema de combustibles fósiles libera rápidamente el carbono que se ha almacenado en la corteza terrestre durante millones de años.

Obtenga más información de [link https://www.skepticalscience.com/breathing-co2-carbon-dioxide.htm '¿La respiración contribuye a la acumulación de CO2 en la atmósfera?'] de la ciencia escéptica.

Esta pregunta se relaciona con el Principio 2 del conocimiento climático: [link principle_2.html 'El clima está regulado por interacciones complejas entre los componentes del sistema terrestre.' new].

Ver [link principle_2.html 'materiales didácticos' new] sobre el efecto invernadero.

2.Si el efecto invernadero es natural, ¿por qué el cambio climático actual es algo malo?

[CORRECT]
[CORRECT]
[CORRECT]
[CORRECT]
[CORRECT]

[hidden 883340 'Mostrar respuesta' omit_show]Respuesta - Todas las anteriores

Si bien el efecto invernadero es natural y, de hecho, ayuda a mantener un clima adecuado para la vida tal como lo conocemos, los humanos han alterado un proceso natural. Un pequeño cambio en la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera tiene un gran y duradero efecto. Además, los seres humanos han cambiado la composición de la atmósfera en un breve periodo de tiempo, y el calentamiento resultante es mucho más rápido que el producido por los cambios naturales. Ya estamos viendo consecuencias como más intensas y frecuentes olas de calor, el derretimiento del hielo marino, el aumento del nivel del mar, el aumento de los incendios forestales y el aumento en condiciones extremas del tiempo.

Esta pregunta se relaciona con el Principio 6 del conocimiento climático: [link principle_6.html 'Las actividades humanas están teniendo un impacto el sistema climático'].

Vea [link https://cleanet.org/clean/educational_resources/collection/index.html?q1=sercvocabs__129%3A%2A&q2=sercvocabs__129%3A7 'los materiales didácticos'] que se relacionan con las formas en que los humanos están afectando el sistema climático.


3.¿Qué actividad es la que más genera gases de efecto invernadero?

[INCORRECT]
[CORRECT]
[INCORRECT]
[CORRECT]
[INCORRECT]
[INCORRECT]

[hidden 883355 'Mostrar respuesta' omit_show]

Aunque todas las actividades en la lista causan emisiones de gases de efecto invernadero, el transporte y la generación de electricidad son las principales causas.

En los Estados Unidos, las emisiones de gases de efecto invernadero de la electricidad están disminuyendo a medida que la combustión del carbón disminuye lentamente. Pero la proporción de emisiones provenientes del transporte ha crecido. Estos dos sectores representan cada uno el 28% de las emisiones totales de EE. UU. en el 2016, según la [link https://www.epa.gov/ghgemissions/sources-greenhouse-gas-emissions 'EPA'].

En todo el mundo, el desglose es similar, aunque es difícil hacer una comparación exacta porque alguno de sus usos se clasifican de manera diferente.

Fuentes

[link https://www.epa.gov/ghgemissions/sources-greenhouse-gas-emissions 'Fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero'], EE. UU. - de la EPA

[link https://www.c2es.org/content/international-emissions/ 'Tendencias y fuentes de emisiones globales'], de El Centro de soluciones del clima y la energía - The Center for Climate and Energy Solutions

[link https://www.climatewatchdata.org/ghg-emissions 'Emisiones históricas globales - gráfico interactivo'] de Observatorio del clima - Climate Watch

Esta pregunta se relaciona con el Principio 6 del conocimiento climático: [link principle_6.html 'las actividades humanas están impactando el sistema climático'].

Vea [link https://cleanet.org/clean/educational_resources/collection/index.html?q1=sercvocabs__129%3A%2A&q2=sercvocabs__129%3A7 'los materiales didácticos'] que se relacionan con las formas en que los humanos están afectando el sistema climático.

4.¿Cuánto ha aumentado el CO2 en la atmósfera desde la Revolución Industrial? Durante los 10.000 años anteriores a la Revolución Industrial, en 1751, los niveles de dióxido de carbono aumentaron menos del 1 por ciento. Desde entonces, se han elevado por:

[INCORRECT]
[CORRECT]
[INCORRECT]
[hidden 883359 'Mostrar respuesta' omit_show] Respuesta: El CO2 en la atmósfera ha aumentado 43 por ciento desde 1751.

Desde 1751-2014, los humanos agregaron 400 mil millones de toneladas de carbono a la atmósfera en forma de dióxido de carbono. El ochenta y cinco por ciento de todo el dióxido de carbono producido por el hombre proviene de la quema de carbón, gas natural, petróleo y gasolina. Cuando la tendencia actual de CO2 se ve en el contexto de 400,000 años de datos climáticos, el resultado es aún más marcado. Los seres humanos han cambiado profundamente la composición de la atmósfera de la Tierra y, junto con eso, el balance energético del planeta.

Esta pregunta es del cuestionario de la NASA, [link https://climate.nasa.gov/climate_resource_center/interactives/quizzes 'Es un gas'].

Fuentes

[link https://climate.nasa.gov/evidence/ 'Cambio Climático: ¿Cómo lo sabemos?'] de la NASA

[link https://nca2014.globalchange.gov/highlights/report-findings/our-changing-climate 'Nuestro clima cambiant']e de la evaluación nacional del clima

Esta pregunta se relaciona con el Principio 2 del conocimiento climático: [link principle_2.html 'el clima está regulado por interacciones complejas entre los componentes del sistema terrestre'].

Ver [link /clean/educational_resources/collection/index.html?search_text=greenhouse+gases&Search=search 'materiales didácticos'] sobre gases de efecto invernadero.

5.¿Cómo ha cambiado la temperatura promedio global desde la Revolución Industrial?

[INCORRECT]
[INCORRECT]
[INCORRECT]
[CORRECT]
[INCORRECT]

[hidden 883364 'Mostrar respuesta' omit_show] Respuesta: Más caliente por casi 1 grado C (1.6 grados F)

A partir de 2017, la temperatura promedio de la Tierra (considerando tanto la tierra como el agua) ha subido 0.9 grados Celsius por encima del promedio preindustrial.

Además, la tasa de cambio de temperatura está aumentando: "La temperatura anual global ha aumentado a una tasa promedio de 0.07 ° C (0.13 ° F) por década desde 1880 y más del doble de esa tasa (+ 0.18 ° C / + 0.32 ° F) desde 1981 ". (Cita de la página de la NOAA vinculada a continuación).

La página de la NOAA sobre la [link https://www.climate.gov/news-features/understanding-climate/climate-change-global-temperature 'temperatura global'] proporciona un resumen de los cambios de temperatura; Esta página se actualiza regularmente.

Sources

[link https://www.climate.gov/news-features/understanding-climate/climate-change-global-temperature 'Cambio Climático: Temperatura Global'] de NOAA

[link https://climate.nasa.gov/vital-signs/global-temperature/ 'Temperatura global'] de la NASA

[link https://data.giss.nasa.gov/gistemp/ 'Datos y análisis de temperatura actualizados del análisis de temperatura'] de superficie GISS de la NASA (GISTEMP v4)

Esta pregunta se relaciona con el Principio 4 del conocimiento climático: [link principle_4.html 'el clima varía a lo largo del espacio y el tiempo a través de procesos naturales y creados por el ser humano'].

Ver [link /clean/educational_resources/collection/index.html?search_text=warming+temperature&Search=search 'teaching materials 'materiales didácticos'] sobre temperaturas de calentamiento.


6.¿Cómo se compara la velocidad del calentamiento de hoy con los episodios anteriores de rápido cambio climático en la Tierra?

[INCORRECT]
[INCORRECT]
[CORRECT]

[hidden 883372 'Mostrar respuesta' omit_show]Respuesta: Hoy, el clima de la Tierra está cambiando mucho más rápido de lo que ha cambiado en el pasado.


Sabemos que la temperatura de la Tierra tuvo grandes oscilaciones cuando entramos ysalimos de las eras de hielo. Hoy estamos calentando el clima 10 veces más rápido.

A medida que la Tierra salió de las eras de hielo durante el último millón de años, la temperatura global aumentó en un total de 4 a 7 grados centígrados en aproximadamente 5.000 años. Solo en el último siglo, la temperatura ha subido 0,7 grados centígrados, aproximadamente diez veces más rápido que la tasa promedio de calentamiento en la edad de hielo.

"Los modelos predicen que la Tierra se calentará entre 2 y 6 grados centígrados en el próximo siglo. Cuando el calentamiento global ocurrió en varias ocasiones en los últimos dos millones de años, el planeta tardó unos 5.000 años en calentarse 5 grados. La tasa estimada de calentamiento para el próximo siglo es al menos 20 veces más rápida. Esta tasa de cambio es extremadamente inusual ". (A partir de [link https://earthobservatory.nasa.gov/Features/GlobalWarming/page3.php?src=share '¿En qué se diferencia el calentamiento de hoy del pasado?'])

"Sabemos por cambios pasados ​​que los ecosistemas han respondido a unos pocos grados de cambio de temperatura global durante miles de años", dijo Diffenbaugh. "Pero la trayectoria sin precedentes en la que estamos ahora está forzando a que ese cambio ocurra durante décadas. Eso es más rápido y ya estamos viendo que esta tasa de cambio supone un gran desafío para algunas especies". ([link https://news.stanford.edu/news/2013/august/climate-change-speed-080113.html 'El cambio climático actual se producirá a un ritmo 10 veces más rápido que cualquier cambio registrado en los últimos 65 millones de años'])

Es aún más interesante observar los picos de temperatura del pasado en el registro del paleoclima (como el máximo térmico del Paleoceno-Eoceno hace unos 55 millones de años). Estos se han asociado con otros cambios extremos como la rápida acidificación del océano, lo que fue perjudicial para la vida marina en la Tierra. Además, se piensa que la extinción masiva pérmica fue iniciada por el rápido calentamiento del océano, lo que condujo a una reducción en la circulación de los océanos, los que se volvieron anóxicos y generó emisión de sulfuro de hidrógeno venenoso a la atmósfera. La historia geológica de la Tierra proporciona mucha evidencia sobre el hecho de que los rápidos cambios en el clima causan condiciones difíciles para la vida.

 

Fuentes

[link https://earthobservatory.nasa.gov/Features/GlobalWarming/page3.php?src=share '¿En qué se diferencia el calentamiento de hoy del pasado?'] del Observatorio de la Tierra de la NASA

[link https://news.stanford.edu/news/2013/august/climate-change-speed-080113.html 'Según los/as científicos/as de Stanford, Stanford News dice que los cambios climáticos se acelerarán 10 veces más rápido que cualquier cambio registrado en los últimos 65 millones de años']

Esta pregunta se relaciona con el Principio 4 del conocimiento climático: [link principle_4.html 'el clima varía a lo largo del espacio y el tiempo a través de procesos naturales y creados por el ser humano'].

Ver[link /clean/educational_resources/collection/index.html?search_text=abrupt+warming&Search=search ' materiales didácticos'] relacionados con el calentamiento brusco.

7.Sabemos que las variaciones en la órbita de la Tierra, la radiación solar además de otros factores, causan cambios en el clima. Si elimináramos las causas humanas de emisiones de gases de efecto invernadero, ¿qué podría estar haciendo el clima hoy, por su cuenta?

[INCORRECT]
[INCORRECT]
[INCORRECT]
[CORRECT]
[INCORRECT]

[hidden 883375 'Mostrar respuesta' omit_show]  Abandonada a sus propios procesos, la Tierra estaría hoy en una fase de enfriamiento menor. Pero las emisiones humanas de gases de efecto invernadero han superado los efectos naturales y han inclinado la balanza hacia un calentamiento rápido.

Fuentes

[link https://www.carbonbrief.org/analysis-why-scientists-think-100-of-global-warming-is-due-to-humans 'Por qué los /as científicos/as creen que el 100% del calentamiento global se debe a los humanos'] por CarbonBrief

[link https://science2017.globalchange.gov/downloads/CSSR2017_FullReport.pdf 'Los humanos causan el 93-123% del calentamiento'].

[link https://www.skepticalscience.com/should_earth_be_cooling.html '¿Debería la Tierra estar enfriándose? ']de la ciencia escéptica

[link https://www.theguardian.com/environment/climate-consensus-97-per-cent/2018/feb/19/pollen-data-shows-humans-reversed-natural-global-cooling 'Los datos sobre el polen demuestran que los humanos revirtieron el enfriamiento global natural'] del Guardiand

Esta pregunta se relaciona con el Principio 2 del conocimiento climático: [link principle_2.html 'El clima está regulado por interacciones complejas entre los componentes del sistema terrestre'].

Consulte los [link /clean/educational_resources/collection/index.html?search_text=milankovitch%20cycles 'materiales didácticos'] sobre los ciclos orbitales (ciclos de Milankovitch) que naturalmente causan variaciones en el clima.

8.¿Cuándo en la historia de la tierra, fue la última vez que la concentración de CO2 estuvo en niveles tan altos como los actuales?

[INCORRECT]
[INCORRECT]
[INCORRECT]
[CORRECT]

[hidden 883382 'Mostrar respuesta' omit_show]Respuesta: La última vez que el CO2 estuvo tan alto fue hace 3 millones de años

A partir de 2020, la atmósfera contenía de 409 a 416 partes por millón de dióxido de carbono. Este número se desactualiza rápidamente, ya que los niveles de CO2 continúan aumentando; consulte [link https://scripps.ucsd.edu/programs/keelingcurve/ 'los datos más recientes'] de Scripps.

A lo largo de todos los procesos de enfriamientos y calentamientos de las últimas eras de hielo, el CO2 nunca superó los 300 ppm. Así que estamos muy por encima de los niveles alcanzados durante la edad de hielo. Para encontrar la última vez que la atmósfera de la Tierra tuvo 400 ppm de CO2, tenemos que retroceder mucho más atrás en el tiempo, hasta el Plioceno, hace de 3 a 5 millones de años.

¿Cómo era el clima en aquel entonces? La temperatura era de 2 a 4 grados Celsius (3.6 a 7.2 grados Fahrenheit) más cálida que la actual, y el nivel del mar era de 50 a 80 pies más alto.

Por otro lado, había camellos gigantes, por lo que esa parte suena bastante bien.

Fuentes

[link https://e360.yale.edu/digest/co2-concentrations-hit-highest-levels-in-3-million-years 'Las concentraciones de CO2 alcanzan los niveles más altos en 3 millones de años']

[link https://www.climate.gov/news-features/understanding-climate/climate-change-atmospheric-carbon-dioxide 'Dióxido de carbono atmosférico'] de NOAA

[link https://www.sciencenews.org/article/what-pliocene-epoch-can-teach-us-about-future-warming-earth 'Lo que la época del Plioceno nos puede enseñar sobre el calentamiento futuro en la Tierra'] de Science News

Esta pregunta se relaciona con el Principio 2 del conocimiento climático: [link principle_2.html 'el clima está regulado por interacciones complejas entre los componentes del sistema terrestre.']

Ver [link /clean/educational_resources/collection/index.html?search_text=co2%20over%20time 'materiales didácticos'] relacionados con cambios en el CO2 a lo largo del tiempo.

9.Los instrumentos modernos sólo han existido por poco más de 100 años. Entonces, ¿cómo conocemos el nivel de las concentraciones de gases de efecto invernadero (y temperatura) a lo largo del pasado en la Tierra? (seleccione todas las que correspondan)

[CORRECT]
[CORRECT]
[CORRECT]
[CORRECT]
[CORRECT]

[hidden 883387 'Mostrar respuesta' omit_show] Respuesta - todas las anteriores

La ciencia de la paleoclimatología utiliza evidencia geológica para determinar cómo era el clima a lo largo de la historia de la Tierra. Aprenda más en el vídeo, [link https://www.youtube.com/watch?v=sGrQdLH1K74 'Nuestro Futuro del Clima Compartido'], de los/as científicos/as de la Universidad de Colorado, CIRES. Esta pregunta específica se aborda a las 2:40 en el vídeo de 5 minutos.

 

Fuente

[link https://www.ncdc.noaa.gov/news/what-paleoclimatology '¿Qué es la paleoclimatología?'] de NOAA

Esta pregunta se relaciona con el Principio 5 del conocimiento climático: [link principle_5.html 'nuestra comprensión del sistema climático se mejora a través de observaciones, estudios teóricos y modelos.']

Ver [link /clean/educational_resources/collection/index.html?q1=sercvocabs__129%3A%2A&q2=sercvocabs__129%3A6 'materiales didácticos'] que explican cómo obtenemos conocimiento sobre el clima.


10.¿Qué porcentaje de científicos/as del clima han llegado a la conclusión de que los seres humanos son el principal causante del calentamiento climático actual?

[INCORRECT]
[INCORRECT]
[INCORRECT]
[CORRECT]

[hidden 883394 'Mostrar respuesta' omit_show]Respuesta: 97% (¡o incluso más!)

La gran mayoría de los/as científicos/as del clima están de acuerdo con la abrumadora evidencia de que los seres humanos están causando el calentamiento global. La razón por la que hay un consenso entre la comunidad científica es que hay un consenso de evidencia.

El consenso científico se midió revisando los resúmenes de casi 12.000 artículos científicos. Este ejercicio es fácil de repetir por cualquiera: simplemente mire los artículos publicados en revistas de ciencia climática legítimas y cuente cuántos están de acuerdo con la idea de que los seres humanos están cambiando el clima. O, si la lectura no es lo tuyo, asista a cualquier conferencia de ciencias de la tierra y escuche que es lo que dicen los/as científicos/as. Hay un acuerdo rotundo y la evidencia es abrumadora sobre este hecho fundamental.

Si esto es cierto, ¿por qué escuchamos tanta información que dice lo contrario? La respuesta es simple. La mayoría de las afirmaciones que descartan la ciencia del clima no se basan en la ciencia legítima y no se encuentran en revistas revisadas por pares. Cuando un artículo ha sido revisado por pares, significa que ha sido evaluado por un número de científicos/as cualificados que han consensuado en que se han seguido métodos científicos legítimos ([link http://theconsensusproject.com/ 'del Proyecto de consenso']).

Fuentes

[link http://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-9326/8/2/024024 'Cuantificación del consenso sobre el calentamiento global antropogénico en la literatura científica. ']

[link http://theconsensusproject.com/ 'del Proyecto de consenso']

Esta pregunta se relaciona con el Principio 5 del conocimiento climático: [link principle_5.html 'nuestra comprensión del sistema climático se mejora a través de observaciones, estudios teóricos y modelos. ']

Ver [link https://cleanet.org/clean/educational_resources/collection/index.html?q1=sercvocabs__129%3A%2A&q2=sercvocabs__129%3A6 'materiales didácticos'] que explican cómo sabemos sobre el clima.

11.El concepto erróneo más común sobre el cambio climático es que el clima de la Tierra ha cambiado naturalmente en el pasado, por lo que los seres humanos no son la causa del calentamiento global. Esto no es correcto. ¿Cuáles son algunas analogías o refutaciones que ayudan a desacreditar este mito?

[hidden 883397 'Mostrar respuesta' omit_show] Respuestas posibles

En el corazón de este concepto erróneo está la idea de que, si algo sucede naturalmente, entonces solo puede ocurrir naturalmente. Pero esto no es verdad. Aquí hay unos ejemplos.

Los incendios forestales ocurren naturalmente. ¿Eso significa que un incendio provocado es un engaño?

La gente muere por causas naturales. Pero lamentablemente, las personas a veces son asesinadas. Pero si las personas pueden morir solas, ¿significa que un asesinato no ocurre?

La lluvia riega mi césped. Pero a veces, se utiliza rociadores para regar el césped. Por lo tanto, el césped puede ser regado por razones naturales o causadas por el hombre.

Los ríos siempre se han inundado. Pero algunas inundaciones son causadas o empeoradas por las acciones humanas. Si una presa se rompe, la inundación resultante se debe a los seres humanos, no al hecho de que las inundaciones se produzcan por sí solas.

Muchos procesos en la Tierra tienen más de una causa. La presencia de una causa natural no niega la existencia de una causa de origen humano.

Además, el hecho de que el clima haya cambiado por sí solo nos brinda información muy útil. A lo largo de la historia geológica, sabemos que más gases de efecto invernadero en la atmósfera equivalen a un clima más cálido, independientemente de la fuente de los gases de efecto invernadero (del océano, de los incendios forestales, de los volcanes, del derretimiento de permafrost, etc.). Entonces, cuando los seres humanos añaden CO2 y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera, sabemos que esto también tiene el mismo efecto de calentamiento. El proceso físico es el mismo de cualquier forma.

Por último, una diferencia clave entre los cambios climáticos pasados ​​y el cambio climático presente es la tasa de cambio. El calentamiento de hoy es mucho más rápido que los cambios experimentados en el pasado ​​en el clima. Esto dificulta la adaptación de los ecosistemas.

En épocas geológicas pasadas, los impulsores del clima han sido naturales (volcanes, placas tectónicas, meteoritos, cianobacterias que evolucionan y ponen oxígeno en nuestra atmósfera, etc.), pero ahora nosotros, como seres humanos, somos los impulsores de los cambios en el clima. Es por eso, por lo que algunos científicos/as se refieren a la era geológica actual como el 'Antropoceno'. Si bien da miedo pensar que nosotros como especie, somos responsables de la alteración del clima, también es importante resaltar el hecho de que los seres humanos somos el primer causante del clima actual y que, por lo tanto, podemos hacer algo al respecto a través de nuestras acciones.

Vea la optimista explicación de Katharine Hayhoe para este concepto erróneo:

Esta pregunta se relaciona con el Principio 4 del conocimiento climático: [link principle_4.html 'el clima varía a lo largo del espacio y el tiempo a través de procesos naturales y creados por el ser humano.']

Aunque esta es una pregunta de carácter científico, a veces cómo comunicarla supone un reto mayor que la ciencia en si misma.  Ver [link /clean/educational_resources/collection/index.html?search_text=climate%20communication 'materiales didácticos'] sobre comunicación climática.

 


12.¿Qué país ha emitido más CO2 a lo largo del tiempo? En otras palabras, ¿qué país es mayor responsable de los gases de efecto invernadero que se encuentran actualmente en la atmósfera?

[INCORRECT]
[CORRECT]
[INCORRECT]
[INCORRECT]
[INCORRECT]

[hidden 883402 'Mostrar respuesta' omit_show]
Animación de las emisiones acumuladas de efecto invernadero, por CarbonBrief
Respuesta: USA

 

Si bien China es actualmente el mayor emisor de gases de efecto invernadero, las emisiones acumulativas es una forma importante de analizar nuestra contribución total al calentamiento global.

Las emisiones de gases de efecto invernadero de China por año solo han superado recientemente a las de los Estados Unidos. A lo largo del tiempo, los EE. UU. han sido el mayor emisor de gases de efecto invernadero a la atmósfera. De hecho, hemos emitido el doble de CO2 que China.

Esto es importante porque los gases de efecto invernadero tienen un largo tiempo de vida en la atmósfera. El CO2 en la atmósfera dura entre 50 y 100 años o más (como se explica en este artículo en [link https://yaleclimateconnections.org/2010/12/common-climate-misconceptions-atmospheric-carbon-dioxide/ 'Las conexiones del Clima de  Yale']). La razón por la que es tan importante frenar las emisiones rápidamente es porque los gases de efecto invernadero tienen este efecto tan duradero. También lo es porque no podemos no hacer nada y culpar a China por sus altas emisiones. Todas las naciones deben de trabajar juntas para enfrentar el cambio climático.

Fuentes

[link https://ourworldindata.org/co2-and-other-greenhouse-gas-emissions#annual-co2-emissions 'Nuestro mundo en datos'] ofrece una discusión particularmente útil sobre las emisiones de gases de efecto invernadero de EE. UU., China y otros países. (2017)

[link https://ourworldindata.org/co2-and-other-greenhouse-gas-emissions#annual-co2-emissions 'Los 6 gráficos explican los 10 mayores emisores'] del mundo del World Resources Institute

[link http://www.wri.org/blog/2017/04/interactive-chart-explains-worlds-top-10-emitters-and-how-theyve-changed 'Tabla interactiva de los principales emisores de gases de efecto invernadero'] del World Resources Institute

[link https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_carbon_dioxide_emissions 'Lista de países por emisiones de CO2'] – Wikipedia

Esta pregunta se relaciona con el Principio 6 del conocimiento climático: [link principle_6.html 'Las actividades humanas están teniendo un impacto el sistema climático.']

Ver [link /clean/educational_resources/collection/index.html?search_text=co2%20emissions 'materiales didáctico']s sobre emisiones de CO2.

13.¿Cuánto tiempo permanece el CO2 en la atmósfera?

[INCORRECT]
[INCORRECT]
[CORRECT]

[hidden 883405 'Mostrar respuesta' omit_show] Respuesta: El CO2 permanece en la atmósfera hasta 200 años, o más.

Como se sabe por el ciclo del carbono, algunos procesos, como la fotosíntesis, consumen el dióxido de carbono rápidamente, mientras que otros, como el dióxido de carbono capturado por la erosión de las rocas, funcionan durante muchos miles de años. Por lo tanto, no se puede indicar la duración exacta de la vida de una molécula de CO2 en la atmósfera.

La conclusión es que una vez emitido, el CO2 continúa afectando el clima durante décadas o milenios. Por eso es importante reducir las emisiones rápidamente. Debido al CO2 existente en la atmósfera, la Tierra continuará calentándose incluso después de que dejemos de quemar combustibles fósiles.

Zeke Hausfather resume en [link https://yaleclimateconnections.org/2010/12/common-climate-misconceptions-atmospheric-carbon-dioxide/ 'Conexiones del Clima de Yale'] la complejidad del tiempo de residencia del CO2:

   "Usando una combinación de varios métodos, los/as investigadores/as estimaron que aproximadamente el 50 por ciento del pulso antropogénico neto se absorbería en los primeros 50 años, y aproximadamente el 70 por ciento en los primeros 100 años. La absorción por los sumideros disminuye drásticamente después de eso, con un adicional 10 por ciento que se eliminó después de 300 años y un 20 por ciento restante que duró decenas o cientos de miles de años antes de ser eliminado".

El IPCC utiliza una estimación de 5 a 200 años, señalando que "No se puede definir el tiempo de vida para el CO2 debido a las diferentes tasas de absorción de los diferentes procesos de eliminación".

Sources

[link https://www.yaleclimateconnections.org/2010/12/common-climate-misconceptions-atmospheric-carbon-dioxide/ 'Conceptos erróneos comunes sobre el clima: dióxido de carbono atmosférico'] de las conexiones climáticas de Yale

[link https://www.ipcc.ch/ipccreports/tar/wg1/016.htm 'Atributos de los gases de efecto invernadero'] del IPCC

[link https://www.skepticalscience.com/co2-residence-time.htm 'Las emisiones de CO2 cambian nuestra atmósfera durante siglos.']

Esta pregunta se relaciona con el Principio 2 del conocimiento climático: [link principle_2.html 'el clima está regulado por interacciones complejas entre los componentes del sistema terrestre.']

Ver [link /clean/educational_resources/collection/index.html?search_text=residence%20time 'materiales didácticos'] sobre el tiempo de residencia del CO2.

14.Si hoy dejáramos de quemar combustibles fósiles, ¿qué pasaría con el clima?

[INCORRECT]
[INCORRECT]
[INCORRECT]
[CORRECT]

[hidden 883409 'Mostrar respuesta' omit_show] Respuesta: Las temperaturas seguirían aumentando durante al menos 10 años y luego se estabilizarían.

Es un pensamiento preocupante que incluso si dejamos de emitir CO2 por completo hoy, la Tierra seguirá calentándose. A esto se le conoce como 'calentamiento comprometido' e ilustra que el sistema climático tiene una tendencia. Se necesita tiempo para cambiar las cosas. Esta es la razón por la que los/as científicos/as y los/as formuladores de políticas abogan por una acción rápida, porque cuanto más esperemos, más "calentamiento comprometido" tenemos que esperar.

Las dos razones por las que la Tierra continuaría calentándose son:

 

Esta sigue siendo un área activa de investigación climática, y las estimaciones del tiempo de demora entre el cese de las emisiones y una Tierra más fría varían de décadas a cientos de años. Sin embargo, el concepto básico está bien establecido.

Fuentes

[link https://earthobservatory.nasa.gov/blogs/climateqa/would-gw-stop-with-greenhouse-gases/ 'Si dejáramos de emitir gases de efecto invernadero de inmediato, ¿se detendría el calentamiento global?']

[link https://phys.org/news/2017-10-global-doesnt-emissions.html 'El calentamiento global no se detiene cuando cesan las emisiones.']

Esta pregunta se relaciona con el Principio 2 del conocimiento climático: [link principle_2.html 'el clima está regulado por interacciones complejas entre los componentes del sistema terrestre']

Ver [link https://cleanet.org/clean/educational_resources/collection/index.html?search_text=residence%20time 'materiales didácticos'] sobre el tiempo de residencia del CO2.

15a.Este es un gráfico que muestra el dióxido de carbono en la atmósfera de la Tierra, medido desde 1958. Hay dos patrones en estos datos, ¿cuáles son?

[hidden 883415 'Mostrar respuesta' omit_show]

Pase a la siguiente pregunta para obtener más información sobre estos datos y su significado.

 

Estos datos son de [link https://scrippsco2.ucsd.edu/graphics_gallery/mauna_loa_record/mauna_loa_record_smooth_curve.html 'Scripps'], y los datos actuales de CO2 y muchas otras formas de datos de CO2 atmosférico están disponibles en el sitio web y en el sitio web de la curva de [link https://scripps.ucsd.edu/programs/keelingcurve/ 'Keeling'] relacionada.

Esta pregunta se relaciona con el Principio 5 del conocimiento climático: [link principle_5.html 'nuestra comprensión del sistema climático se mejora a través de observaciones, estudios teóricos y modelos.']

Obtenga más información a través de una visualización de NOAA: Historia del tiempo del CO2 atmosférico (más información) Time History of Atmospheric CO2 (more info)

Ver [link /clean/educational_resources/collection/index.html?search_text=keeling%20curve 'materiales didácticos ']nuevos sobre la curva de Keeling.

15b.Basado en el gráfico en la pregunta 15, ¿Qué causa la fluctuación anual de ascenso y descenso en el nivel de CO2 en la atmósfera?

[INCORRECT]
[CORRECT]
[INCORRECT]
[INCORRECT]

[hidden 883419 'Mostrar respuesta' omit_show]Respuesta: Las plantas absorben más CO2 durante el verano del hemisferio norte

El 'sube y baja' en los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera es causado por las estaciones cambiantes. Durante el verano en el hemisferio norte, las plantas y las algas marinas absorben el CO2 a través de la fotosíntesis. A medida que las plantas consumen CO2, se reduce temporalmente el nivel de CO2 en la atmósfera. En el otoño, las plantas disminuyen su absorción de CO2 y el CO2 se libera de los suelos. Este proceso está dominado por el hemisferio norte dado a que hay más tierra en el hemisferio norte.

Esta pregunta se relaciona con el Principio 3 del conocimiento climático: [link principle_3.html 'La vida en la Tierra depende de, está formada por y se ve afectada por el clima.']

Obtenga más información con una visualización de NOAA: Historia del tiempo del CO2 atmosférico (más información) Time History of Atmospheric CO2 (more info)

Ver [link /clean/educational_resources/collection/index.html?search_text=seasonal+fluctuation+of+co2 'materiales didácticos ']sobre la fluctuación estacional del CO2.

15c.¿Cuál es la causa principal de la tendencia de aumento generalizado de los niveles de CO2 en la atmósfera?

[CORRECT]
[INCORRECT]
[INCORRECT]
[INCORRECT]

[hidden 883420 'Mostrar respuesta' omit_show]  Respuesta: El aumento de CO2 es causado por la quema de combustibles fósiles.

   La evidencia es absolutamente clara al respecto. Los seres humanos han quemado cantidades de combustibles fósiles cada vez mayores desde la revolución industrial. En esta misma escala de tiempo, las concentraciones de CO2 en la atmósfera han aumentado de manera similar. Los estudios de isótopos muestran que el exceso de carbono en la atmósfera es un carbono de origen vegetal que se habría guardado en la corteza terrestre hasta hace poco. Si el aumento de CO2 proviniera de los océanos o del permafrost en fusión, tendría una firma isotópica diferente.

   Dicho esto, el calentamiento de los océanos y el derretimiento del permafrost también liberan CO2. Estos son ejemplos de ciclos de autorreforzamiento, también conocidos como ciclos de retroefecto positivo. Pero los océanos se están calentando y el permafrost se está derritiendo debido a las emisiones humanas. No están manteniendo el ciclo, están respondiendo a los cambios causados ​​por los humanos.

Fuentes

[link http://www.realclimate.org/index.php/archives/2004/12/how-do-we-know-that-recent-cosub2sub-increases-are-due-to-human-activities-updated/ '¿Cómo sabemos que los recientes aumentos de CO2 se deben a las actividades humanas?']

[link https://scripps.ucsd.edu/programs/keelingcurve/2018/09/19/is-the-current-rise-in-co2-definitely-caused-by-human-activities/ '¿El aumento actual del CO2 se debe definitivamente a las actividades humanas?'] (respuesta: ¡sí!) Respuesta escrita por el geoquímico Ralph Keeling

[link https://scripps.ucsd.edu/programs/keelingcurve/ 'Lecturas actuales de CO2, actualizadas diariamente.']

[link https://www.esrl.noaa.gov/gmd/ccgg/trends/history.html 'Historia del dióxido de carbono atmosférico desde hace 800.000 años hasta enero de 2016']: una visualización fascinante

[link https://scripps.ucsd.edu/programs/keelingcurve/2017/10/19/video-new-animation-of-keeling-curve-available/ 'Curva de Keeling vídeo de Scripps']

Esta pregunta se relaciona con el Principio 6 del conocimiento climático: [link principle_6.html 'Las actividades humanas están teniendo un impacto el sistema climático.']

Ver [link /clean/educational_resources/collection/index.html?search_text=atmospheric+co2+concentrations 'materiales didácticos'] sobre concentraciones atmosféricas de CO2.

16.¿Cuáles son las principales causas del aumento del nivel del mar? (hay más de una respuesta correcta)

[INCORRECT]
[CORRECT]
[INCORRECT]
[CORRECT]
[INCORRECT]

[hidden 883423 'Mostrar respuesta' omit_show] Respuestas: el derretimiento de los glaciares y las capas de hielo, y el agua de mar se expande a medida que se calienta (también conocida como expansión térmica).

De [link https://www.climate.gov/news-features/understanding-climate/climate-change-global-sea-level 'NOAA Clima.gov']:

"El nivel del mar está subiendo por dos razones principales: los glaciares y las capas de hielo se están derritiendo y agregando agua al océano y a la vez, el volumen del océano se está expandiendo a medida que el agua se calienta. Un tercer contribuyente mucho más pequeño al aumento del nivel del mar es una disminución en los niveles de almacenamiento de agua en tierra: acuíferos, lagos y embalses, ríos, y humedad del suelo, principalmente como resultado del bombeo de aguas subterráneas, que ha desplazado el agua de los acuíferos al océano.

"Desde la década de 1970 hasta la última década, el derretimiento y la expansión térmica contribuyeron de manera más o menos igual al aumento observado del nivel del mar. Pero el derretimiento de los glaciares y las capas de hielo se ha acelerado, y durante la última década, la tasa de aumento del nivel del mar debido al derretimiento, con una pequeña adición de la transferencia de agua subterránea y otros turnos de almacenamiento de agua, ha sido casi el doble del aumento del nivel del mar debido a la expansión térmica".

Fuentes

[link https://www.climate.gov/news-features/understanding-climate/climate-change-global-sea-level 'Cambio Climático: Nivel Global del Mar'] de NOAA Climate.gov

[link https://oceanservice.noaa.gov/facts/sealevel.html '¿Está aumentando el nivel del mar?'] de NOAA National Ocean Service

Esta pregunta se relaciona con el Principio 7 del conocimiento climático: [link principle_7.html 'El cambio climático tiene consecuencias en el sistema terrestre y en las vidas humanas.']

Ver [link /clean/educational_resources/collection/index.html?search_text=sea+level+rise 'materiales didácticos'] sobre el aumento del nivel del mar.

17. ¿Qué causa la acidificación del océan?

[CORRECT]
[INCORRECT]
[INCORRECT]
[INCORRECT]
[INCORRECT]

[hidden 883441 'Mostrar respuesta' omit_show]  Respuesta: CO2 disuelto en agua de mar.

La acidificación del océano a veces es conocida como "el otro problema del dióxido de carbono". Los océanos han absorbido del 25 al 30 por ciento del CO2 liberado a la atmósfera.

El aumento de CO2 disuelto hace que el agua del océano sea más ácida (bajando el pH). Esto es importante porque muchos organismos en el océano, desde los arrecifes de coral hasta las conchas de las almejas y el plancton, construyen conchas a partir del carbonato de calcio que se disuelve en el agua de los océanos. Un agua más ácida dificulta que estos animales construyan y mantengan sus conchas.

Desde la revolución industrial, el pH del agua del mar ha bajado de 8.2 a 8.1, una disminución de 0.1 unidades de pH. Si bien eso puede no parecer significativo, es un aumento del 30% en el nivel de la acidez. También es importante tener en cuenta que los océanos no son ácidos en general. El pH del agua del océano está por encima de 7, lo que significa que es básico, no ácido. Pero la acidificación del océano hace que el agua sea menos básica, o más ácida. Para muchos organismos, este es un cambio dramático en las condiciones para las que están adaptados. La caída actual del pH es el cambio más rápido conocido en la química oceánica en los últimos 50 millones de años. ([link http://ocean.si.edu/ocean-acidification 'Referencia'])

¿Por qué es esto importante? [link http://www.noaa.gov/resource-collections/ocean-acidification 'De la página de educación sobre acidificación del océano de NOA']:

"La acidificación de los océanos afecta actualmente a los océanos de todo el mundo, incluidos los estuarios costeros y las vías fluviales. En la actualidad, más de mil millones de personas en todo el mundo dependen de los alimentos del océano como su principal fuente de proteínas. Aproximadamente 20% de la población mundial obtiene al menos 1 / 5 de su consumo de proteínas animales del pescado. Muchos empleos y economías en los Estados Unidos y en países de todo el mundo dependen de los peces y mariscos que viven en el océano".

Fuentes

[link http://www.noaa.gov/resource-collections/ocean-acidification 'Acidificación de los océanos de NOAA']

[link https://oceanservice.noaa.gov/facts/acidification.html '¿Qué es la acidificación oceánica? de la NOAA']

[link http://ocean.si.edu/ocean-acidification 'Acidificación de los océanos del Smithsonian']

Esta pregunta se relaciona con el Principio 7 del conocimiento climático: [link https://cleanet.org/clean/literacy/climate/spanish/principle_7.html 'el cambio climático tiene consecuencias para el sistema terrestre y las vidas humanas.' new].

See [link /clean/educational_resources/collection/index.html?search_text=ocean+acidification&Search=search 'Ver materiales didácticos sobre acidificación oceánica.' new].

18. ¿Cuál es la principal causa del blanqueamiento del coral?

[INCORRECT]
[INCORRECT]
[INCORRECT]
[CORRECT]
[INCORRECT]

[hidden 883443 'Mostrar respuesta' omit_show] Respuesta: Agua cálida

Procedente de la página del [link https://oceanservice.noaa.gov/facts/coral_bleach.html 'Servicio Nacional Oceánico de NOAA']: "Las temperaturas más cálidas del agua pueden provocar la decoloración de los corales. Cuando el agua está demasiado caliente, los corales expulsan a las algas (zooxantelas) que viven en sus tejidos, haciendo que los corales se vuelvan completamente blancos. Esto se llama blanqueamiento de corales. Un coral blanco no está muerto. Los corales pueden sobrevivir a un evento de blanqueamiento, pero están bajo más estrés y están sujetos a la mortalidad

"Un arrecife sano y resistente puede resistir un evento estresante, como la decoloración, o recuperarse de él. Cuando un coral se decolora, no está muerto. Los corales pueden sobrevivir si la temperatura del agua vuelve a la normalidad rápidamente".

Fuente

[link https://oceanservice.noaa.gov/facts/coral_bleach.html '¿Qué es el blanqueamiento de coral?'] de NOAA

Esta pregunta se relaciona con el Principio 7 del conocimiento climático:  [link https://cleanet.org/clean/literacy/climate/spanish/principle_7.html ': El cambio climático tiene consecuencias en el sistema terrestre y en las vidas humanas.' new].

Ver [link /clean/educational_resources/collection/index.html?search_text=coral+bleaching&Search=search 'r materiales didácticos sobre decoloración de corales ' new].


19. Muchos/as de nosotros/as ya estamos familiarizados con las soluciones al cambio climático. Si bien hay muchas acciones que podemos tomar todos los días, es importante centrarse en las soluciones que implican un mayor impacto. La siguiente lista contiene 7 acciones para reducir las emisiones. ¿Pero que salvará más? Clasifíquelos por orden de la cantidad de gases de efecto invernadero que se pueden evitar.

  • Reciclaje doméstico e industrial
  • Dieta basada en plantas
  • Planificación familiar y educación de las niñas
  • Energía eólica
  • Energía solar
  • Reduciendo los niveles de comida desperdiciada
  • Restauración de bosques tropicales

  [hidden 883445 'Mostrar respuesta' omit_show]  La educación de las niñas y la planificación familiar son las formas más efectivas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Cambiar las fuentes de energía de los combustibles fósiles, no desperdiciar alimentos, adoptar una dieta basada en plantas y restaurar los bosques tropicales también son soluciones clave para limitar el cambio climático.

. ¿Quieres probar tu mano para reducir tu huella de carbono personal? Pruebe estos recursos de CLEAN:

[resource 41895 'El proyecto estilo de vida (más información)' new]

[resource 44518 '¿Cuánta energía hay en tu plato? (más información)' new]

Fuente

[link https://www.drawdown.org/solutions 'Proyecto Drawdown - Soluciones']

Esta pregunta se relaciona con el Principio Guía del Conocimiento Climático: [link https://cleanet.org/clean/literacy/climate/spanish/guiding_principle.html 'co: los seres humanos pueden tomar medidas para reducir el cambio climático y sus impactos.' new].

Ver [link /clean/educational_resources/collection/index.html?q1=sercvocabs__129%3A%2A&q2=sercvocabs__129%3A1 'Ver materiales didácticos sobre acciones para reducir el cambio climático.' new].

20. ¿A qué velocidad debemos de dejar de quemar combustibles fósiles para limitar el aumento de la temperatura global en 2 grados C? (3.6 grados f)

[INCORRECT]
[CORRECT]
[INCORRECT]
[INCORRECT]

[hidden 883446 'Mostrar respuesta' omit_show]der Respuesta: Necesitamos dejar de quemar combustibles fósiles para el 2040.

Los/as científicos /as del clima Stefan Rahmstorf y Anders Levermann estiman que debemos reducir drásticamente las emisiones a partir de 2020 y caer casi a niveles de cero alrededor de 2040. 2020 no está muy lejos, y el uso de combustibles fósiles sigue aumentando en lugar de disminuir. Si pretendemos minimizar los efectos dramáticos en el sistema climático de la Tierra, nos enfrentamos a un desafío monumental para rediseñar el uso de energía del mundo en solo unos pocos años. Tenga en cuenta que hay otros factores que pueden influir en esta estimación, como la eliminación de CO2 de la atmósfera. Este concepto sigue siendo especulativo en este punto.

Rahmstorf y Levermann concluyen: "Por lo tanto, todavía es posible alcanzar los objetivos de temperatura de París si las emisiones alcanzan su nivel máximo a más tardar en 2020, y hay indicios de que estamos avanzando en esta dirección ya que las emisiones globales de CO2 no han aumentado en los últimos tres años. Necesitaremos una enorme cantidad de acción y una mayor ambición para aprovechar el impulso actual a fin de bajar la curva de descarbonización al ritmo necesario; la ventana para hacerlo sigue abierta".

Desde que se hizo la declaración anterior, en 2017, las emisiones aumentaron nuevamente, por lo que ya no es cierto que las emisiones se hayan estabilizado. La ventana para la acción se está estrechando.

 

Fuentes

[link http://www.realclimate.org/index.php/archives/2017/06/why-global-emissions-must-peak-by-2020/comment-page-4/ '¿Por qué las emisiones globales deben alcanzar un máximo en 2020?']

[link https://www.carbonbrief.org/unep-1-5c-climate-target-slipping-out-of-reach 'Análisis: Solo quedan cuatro años del presupuesto de carbono 1.5C.']

[link https://www.unenvironment.org/interactive/emissions-gap-report/2019/ 'Reporte sobre las diferencias en emisiones del 2019'] - Informe interactivo con excelentes gráficos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

 

Esta pregunta se relaciona con el Principio Guía del Conocimiento Climático: [link https://cleanet.org/clean/literacy/climate/spanish/guiding_principle.html 'los seres humanos pueden tomar medidas para reducir el cambio climático y sus impactos.' new].

Ver [link /clean/educational_resources/collection/index.html?search_text=renewable%20energy 'materiales didácticos sobre energías renovables.' new].


« Previous Page